¿Estudiar en la noche o en el día?
Desde hace muchos años se creó la
jornada nocturna no solo para la educación básica secundaria sino para la
educación superior; esto con el fin de garantizar la cobertura total de los
estudiantes, pero también de darle la oportunidad a aquellos que durante el día
tienen otros compromisos, especialmente
de tipo laboral.
Frente a la jornada universitaria
nocturna existen varios paradigmas; que la educación es mediocre, que los docentes
fallan mucho, que los únicos que estudian en la noche son los que trabajan,
entre otros cuantos. Ninguno de los
anteriores es completamente cierto. La
calidad de la educación no depende de la jornada sino de la calidad e idoneidad
del personal docente; los docentes pueden fallar tanto en el día como en la
noche de igual forma como lo hacen los alumnos, y ahora es muy normal ver que
los estudiantes decidan estudiar en la noche así no tengan ningún tipo de
obligaciones durante el día. Que el tiempo en la noche se pasa más rápido,
que el ambiente universitario es más “bacano”, que se realizan más actividades
culturales en la jornada nocturna, también son algunos paradigmas, pero que por
estos tiempos se han convertido en razones para muchos estudiantes para escoger
la jornada nocturna.
Las razones para estudiar bien
sea en la noche o en el día son personales, por gusto, por necesidad, etc.Andrea María Lizarazo, estudiante de sexto semestre de Administración de Empresas de la Universidad de Cundinamarca, afirmó que "la decisión de estudiar en la noche es por comodidad, y a mi parecer no es cierto que la educación sea mala por el contrario los docentes son más exigentes". Pensemos como girardoteños que somos afortunados porque las tres universidades
que existen en nuestra ciudad ofrecen las dos jornadas. Podemos huirle al calor que hace en las
tardes e inscribirnos en la noche, o al temor de salir tarde de la universidad
en la noche e inscribirnos en el día, pero no podemos negarnos la oportunidad
de prepararnos para las competencias que demanda el futuro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario